El agua: una medicina ancestral
El agua es un bien de un valor incalculable, indispensable para nuestra supervivencia pero, además, son tantos los beneficios sobre el organismo que podemos considerarla como medicina
- Los beneficios para la piel son conocidos desde antiguo
El agua mantiene el organismo hidratado y mejora el flujo de la sangre; el hecho de que renueve la composición del plasma sanguíneo, hace que los tejidos de la piel se hidraten, tengan mayor elasticidad y tu piel aparezca fresca y suave.
Pero no solamente mejora la piel, sino también el cabello. El folículo piloso también se beneficia de esta hidratación, por lo que el cabello aparece más suelto y brillante tras un consumo constante de agua.

El consumo de 2 litros de agua al día y la correcta hidratación de la piel mediante una alimentación adecuada, ayudará a tratar las cicatrices, el acné y algunos síntomas del envejecimiento. Es cualquier caso, tan importante como la cantidad de agua ingerida diariamente es el hecho de la constancia y el mantenimiento de ese hábito a lo largo de toda la vida.
2. El agua: imprescindible para regular la temperatura corporal
Las propiedades térmicas del agua y su capacidad para liberar el calor del cuerpo cuando el sudor se evapora de la superficie de la piel, son de gran ayuda en el mantenimiento de la temperatura corporal durante todo el día.
Una temperatura corporal bien regulada nos hará sentir con más energía y ayudará a mantener los músculos y articulaciones lubricados y a ganar resistencia en los ligamentos, lo que reduce el riesgo de sufrir calambres y esguinces. Se trata de una solución sencilla que puede beneficiar no solo a atletas y deportistas, sino a toda persona que mantenga este hábito.
3. Alivia el dolor de cabeza
Según algunos estudios, beber agua en cantidad suficiente ayuda a reducir el tiempo y la intensidad de un dolor de cabeza. Este hecho se ha contrastado tanto en migraña como en cefalea tensional, ya que en este tipo de afecciones influye de manera importante la deshidratación.
4, Incrementa la vitalidad
El cansancio o fatiga es uno de los principales signos de deshidratación. El aumento de agua en el plasma sanguíneo hace que el corazón bombee la sangre con más facilidad y menor esfuerzo lo que produce un aumento de oxigenación de los tejidos aumentando en consecuencia la capacidad de esfuerzo y energía. No olvidemos que la sangre contiene un 92% de agua.
Lo contrario, es decir en un estado de deshidratación, el corazón tendrá que trabajar mucho más, creando un estado hipoxia en los tejidos que a su vez provocará disminución de capacidad muscular, fatiga y cansancio por cualquier esfuerzo realizado.
Como ya sabemos, solamente con una disminución del 10% de la cantidad de agua corporal se inicia la deshidratación.

5. Las articulaciones te lo agradecerán
El efecto lubricante que ejerce el líquido sinovial sobre las articulaciones es de vital importancia, y no debemos olvidad que más de un 90% del mismo está formado por agua.
6. La abundancia de agua modera el mal aliento
En el caso de mal aliento es casi seguro que tu organismo necesita más agua para hidratarse correctamente pues la saliva tiene la función de eliminar bacterias y mantener la lengua con el nivel de humedad que necesita.
Producimos entre 0,75 y 1,5 litros de saliva diaria, por esto, cada vez que tengamos mal aliento, lo primero que debemos hacer es beber mucha agua. Además, la secreción de saliva es un protector natural de los dientes, por lo que tomar agua también contribuye a reducir las enfermedades dentales.
7. El agua beneficia la actividad cerebral
Las neuronas necesitan agua para comunicarse entre ellas a través de los espacios sinápticos, y por tanto es indispensable para la transmisión neuronal y nerviosa. Aunque parezca mentira, puede suponer una ventaja importante para que el cerebro rinda al máximo en períodos de exámenes o pruebas donde la actividad cerebral tenga que superar una prueba importante.

8. Previene el cáncer
Los datos que algunos estudios arrojan sobre los beneficios del agua sobre la prevención de algunos cánceres son asombrosos. La propiedad desintoxicante y digestiva del agua en el cuerpo, ayuda a prevenir dos tipos de cáncer: el cáncer de colon, en un 45% y el cáncer de vejiga en un 50%.
9. Mejora el sistema inmunitario
Los beneficios de tomar agua permiten al organismo luchar contra enfermedades como la gripe y contra los ataques al corazón. También contribuye de forma importante frente a otros problemas de salud como el reumatismo, la artritis y además es imprescindible para la prevención de cálculos renales.
10. Reduce el riesgo de problemas cardiacos
Como ya sabemos, si hay un área de la medicina que puede servirnos de referencia para entender el beneficio del agua sobre el organismo es la mejora del rendimiento del sistema circulatorio, principalmente el corazón.

