La asociación

Conócenos

La Asociación, consciente del creciente interés por el empleo de plantas medicinales, se plantea como prioridad la  difusión y divulgación del conocimiento de las plantas medicinales y sus efectos terapéuticos en el cuerpo humano, así como la formación de nuevos profesionales para un mejor y mayor conocimiento de las aplicaciones de la fitoterapia.

Además, la Asociación se convierte en un punto de reunión de profesionales del sector, que como sabemos está atomizado y poco definido, de manera que su función es facilitar la reunión y agrupación de todos aquellos profesionales de tan diferentes procedencias y actividades dentro del sector de la salud natural, en un punto común, dando la oportunidad de conocernos mejor y la posibilidad de establecer sinergias entre los asociados, que necesariamente provocarán un beneficio económico y un desarrollo profesional al asociado.

La Asociación, consciente del creciente interés por el empleo de plantas medicinales, se plantea como prioridad la  difusión y divulgación del conocimiento de las plantas medicinales y sus efectos terapéuticos en el cuerpo humano, así como la formación de nuevos profesionales para un mejor y mayor conocimiento de las aplicaciones de la fitoterapia.

Además, la Asociación se convierte en un punto de reunión de profesionales del sector, que como sabemos está atomizado y poco definido, de manera que su función es facilitar la reunión y agrupación de todos aquellos profesionales de tan diferentes procedencias y actividades dentro del sector de la salud natural, en un punto común, dando la oportunidad de conocernos mejor y la posibilidad de establecer sinergias entre los asociados, que necesariamente provocarán un beneficio económico y un desarrollo profesional al asociado.

Objetivos de la Asociación

Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, podemos resumir como objetivos de la Asociación los siguientes:

  1. Creación de un sistema de formación continua
  2. Ampliación del número de profesionales asociados
  3. Fomento de reuniones y actividades en común
  4. Creación de un calendario de charlas y conferencias en instituciones, tanto públicas como privadas.
  5. La expansión territorial de nuestras actividades.